top of page

MÁSTER U. EN CULTURA DEL VINO: ENOTURISMO EN LA CUENCA DEL DUERO
This publication (communication) is the sole responsibility of its author.
The UBU is not responsible for the use that can be made of the information disseminated here.
Author of the web; Gregorio Casado. 25/02/2020

¿Qué fue la filoxera?
Está considerada como la plaga más devastadora en la historia de la viticultura mundial, que provocó el fin del cultivo tradicional de la vid en Europa: más de cinco millones de hectáreas de viñedo tuvieron que ser arrancadas en el continente entre 1870 y 1930.
La filoxera que se produjo el último tercio en Europa, no alcanzó a Lanzarote y a Santorini (básicamente por sus tipos de suelo), por lo que se han preservado sus variedades. Las variedades de Lanzarote llegaron, tras las erupciones del Siglo XVIII, desde las otras islas del Archipiélago.
En Lanzarote se mantienen actualmente la mayor parte de uvas endémicas. Algunas son exclusivas de Canarias, como la Malvasía Volcánica y el Listán Negro; otras, como el Vijariego, se va convirtiendo en endémica, dado que en su lugar de procedencia, Andalucía, casi ha desaparecido.
La ausencia de filoxera permite plantar las vides a pie franco, sin necesidad de portainjertos, como se hizo siempre.
bottom of page