![](https://static.wixstatic.com/media/426265_36b3a6f31c4a49de96072857b89b5217f000.jpg/v1/fill/w_1280,h_544,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/426265_36b3a6f31c4a49de96072857b89b5217f000.jpg)
![Captura de pantalla 2016-09-26 a la(s) 18.02.43.png](https://static.wixstatic.com/media/426265_ea7fee7a22674f229cc4d17a5fd7bddf~mv2.png/v1/fill/w_489,h_104,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Captura%20de%20pantalla%202016-09-26%20a%20la(s)%2018_02_43.png)
2018-1-ES01-KA201-04993
ENOCULTURE
Beginning of oenology in Europe.
Pre-phylloxera grapes
![Captura de pantalla 2019-01-28 a las 10.18.png](https://static.wixstatic.com/media/426265_e8e8145c50f242339c5b2a11a2128ff8~mv2.png/v1/fill/w_384,h_91,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Captura%20de%20pantalla%202019-01-28%20a%20las%2010_18.png)
El proyecto enoturístico propuesto consiste en desarrollar actividades relacionadas con el vino cretense y en concreto con la uva Romeiko. Milia está enclavada en un entorno agro turístico espectacular, rodeada de montañas y desfiladeros por una parte y por otra de playas, posiblemente las mas bellas de Grecia. El entorno está asociado a turismo experiencial y puede desarrollar perfectamente un turismo formativo relativo a uvas autóctonas y vinos propias de Creta.
Hay recursos en las propias instalaciones, recursos asociados a sistemas tradicionales de producción de vino, viñedos propios, escuelas de cocina, bodegas y personal formado y conocedor del sector enológico.
En la siguiente galería se puede observar brevemente estos recursos descritos.
Milia dispone de un entrono privilegiado y con unas instalaciones absolutamente adecuadas a este tipo de turismo biodinámico y cultural.
En la siguiente galería se puede observar brevemente estos recursos descritos.
Romeiko (en griego : Ρωμαίικο o Ρωμέικο) es una variedad de uva roja originaria de Grecia. Su nombre deriva del término Romios, que se usa para referirse a los griegos modernos (literalmente, romano como ciudadano del antiguo Imperio Bizantino).
Romeiko es una uva indígena que se encuentra en muchas islas de las Cícladas y Creta, prominente en la región de Chania y en particular en Kissamos, donde prospera. Los viñedos de Romeiko son de maduración tardía y alto rendimiento y producen el mosto Baumé de alto rendimiento que se mezcla con otras variedades para dar vinos tintos, rosados y blancos. El orujo se destila para producir Tsikoudia.
Kissamos, un vino tinto con un 13% de alcohol y Clos de Creta, un vino blanco, están hechos de uvas Romeiko. Romeiko se utiliza a menudo para hacer el vino de marouvas tradicional, similar a un Jerez.